domingo, 30 de septiembre de 2012

Documentos en Word

DOCUMENTOS EN WORD

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

Características del procesador de textos


Todos los programas de procesador de textos incluyen un grupo de características básicas:
La función insertar coloca texto o imágenes nuevas en cualquier lugar del documento.
La función copiar duplica la sección indicada del documento.
La función borrar elimina caracteres, palabras, líneas, páginas o imágenes.
La función pegar inserta material que fue removido o copiado de otras partes de un documento.
La función de formato se usa para el diseño del documento, especificando la página, el margen, el tamaño del margen y aplicando características de diseño específicas, como el tipo de fuente, el color, las negritas, itálicas, subrayado y lo que va remarcado.
La función de buscar y restituir localiza caracteres, palabras o frases específicas dentro del documento y las substituye por otras.
La función de columna y tabla permite crear, manipular y dar formato a las columnas y tablas.
La función para fusionar correo genera cartas y documentos predeterminados y los almacena en una tabla o base de datos.
La función para administrar archivos almacena, accede, mueve y elimina los archivos de lacomputadora.
La función de impresión genera una copia en papel de un archivo almacenado electrónicamente en la computadora.



Además de estas características básicas, la mayoría de los procesadores de textos son capaces de revisar la ortografía, insertar un encabezado, pies de página, notas al pie, de crear tablas de contenidos, índices y referencias cruzadas.

La mayor parte de los procesadores de textos también ofrecen un grupo de herramientas que ayudan a crear ilustraciones. Las ilustraciones se pueden importar desde distintos programas para insertarlas en un documento.

Debido a que los programas de procesador de textos permiten que los documentos se guarden como archivos de cómputo, se pueden almacenar varias versiones de un mismo documento para compararlas. Así mismo, para los documentos que necesitan compartirse y ser editados por varias personas, se tiene una función que permite que varios usuarios inserten cambios y comentarios.

La lista de características ofrecidas por los procesadores de texto continúa creciendo conforme se actualizan los existentes y se introducen nuevos programas.



Otras consideraciones

Los procesadores de texto combinados con las impresoras de alta calidad permiten generar documentos que alguna vez sólo fueron producidos por imprentas profesionales. En la actualidad, un creciente número de personal que no cuenta con habilidades específicas puede generar documentos de calidad en sus hogares.

Los procesadores de textos tienen muchas aplicaciones en la administración electoral. Prácticamente cualquier aplicación que involucre la producción de material escrito puede beneficiarse con el uso del procesador de textos. La mayoría de las publicaciones y correspondencia electoral puede producirse internamente, como libros, folletos, formatos, cartas y periódicos.

Además, existen muchos libros, revistas y sitios red dedicados a asistir en la correcta elección de un programa de procesador de textos adecuado. Generalmente, los programas de procesador de textos están incluidos dentro de los equipos de cómputo, ya sea como parte del acuerdo de compra, como parte del gobierno o por cuotas aportadas por el organismo electoral para automatizar sus oficinas.

Aunque la mayoría de los paquetes de programas incluyen manuales para los usuarios y seminarios que se despliegan en la pantalla, continúa siendo deseable que los organismos electorales les den capacitación a todos los usuarios. Muchos organismos electorales pueden suministrar capacitación externa a sus empleados, no obstante deberían contar con personal calificado que pueda capacitar a otros de forma interna.
                                   



http://dl.dropbox.com/u/96875015/DIPLOMA%20ANLLY.docx
http://dl.dropbox.com/u/96875015/carta%20de%20recomendacion.docx

http://aceproject.org/ace-es/topics/et/eta/eta02/eta02a
http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto

Tablas en Word

TABLAS EN WORD

Las tablas de Word son una manera rápida y fácil de organizar y ajustar columnas de texto y números. Las tablas son una alternativa al uso de tabulaciones, además de que se pueden utilizar para fines diferentes. Básicamente sirven para ordenar el diseño de un documento.

Las tablas proporcionan una manera conveniente de agrupar párrafos lado a lado y de organizar el texto lateral que se relaciona con los gráficos en una página. Las tablas se pueden usar para organizar información en documentos de
datos que se combinan para crear cartas modelo, etiquetas postales y otros documentos.


Ajuste de Imagen

AJUSTE DE IMAGEN 

 
Es importante cuando insertamos imágenes en un documento, que definamos o pensemos en el diseño o la presentación que le daremos al documento, es decir de que manera colocaremos la imagen en relación al texto. Si colocaremos la imagen y a continuación abajo continuaremos con el texto, o si colocaremos texto alrededor de la imagen, ó si el texto irá sobre la imagen o la imagen sobre el texto. Esta y otras opciones las abordaremos en la presente lección.
 
Los Ajustes de las imágenes al texto, las podemos configurar desde el cuadro de texto PROPIEDADES DE IMAGEN, el cual podemos acceder si damos clic derecho sobre la imagen y luego en el menú contextual mostrado seleccionamos FORMATO DE IMAGEN. La otra opción será seleccionando la imagen luego en el menú FORMATO buscar la opción IMAGEN.
 
 

En este cuadro seleccionamos la ficha DISEÑO, y se nos desplegará el siguiente cuadro de texto.
 
 
En este cuadro de texto podemos ver las distintas opciones de ajustes o diseño de documento que Word nos ofrece, estos se encuentran en la sección ESTILO DE AJUSTE. También en este cuadro de texto se encuentra la sección ALINEACIÒN HORIZONTAL, en donde podremos determinar en que alineación deseamos colocar la imagen.



Mapa Mental

MAPA MENTAL

Los mapas mentales son útiles diagramas usados durante las lluvias de ideas. En el centro se encuentra un concepto o una idea, y está rodeada de conceptos y atributos relacionados. Usar un mapa mental te ayudará a conectar las relaciones entre conceptos y acomodar tus pensamientos de manera organizada. Son especialmente útiles al escribir una historia u otros documentos, como una tesis. También son una gran ayuda visual para la gente que necesita visualizar y documentar sus ideas. Existen varias herramientas disponibles en el mercado para crear mapas mentales. Sin embargo, también es muy sencillo crear uno en Microsoft Word.

Instrucciones

Con cuadros de texto y buscas imágenes de lo que quieras hacerlo, ya sea del Internet o ahí mismo en word, y el procedimiento sería buscándolas en Menú-Insertar-Imagen pre diseñada para las imágenes; y para el cuadro de texto Menú-Insertar-Cuadro de texto.







http://dl.dropbox.com/u/96875015/mapa%20mental.docx
  1. 1
    Ve a la pestaña "Insertar". Haz clic en "Formas", elige un círculo y haz doble clic en él para insertarlo en el documento. Usa tu ratón para arrastrar la figura al centro de la página.
  2. 2
    Haz clic en "Cuadro de texto" del menú "Insertar". Selecciona el tipo de cuadro de texto que quieras usar y escribe tu concepto dentro de él. Puedes ajustar su tamaño usando sus asideros. Haz clic con el botón derecho sobre él y selecciona "Formato del cuadro de texto". Ve a la pestaña "Colores y líneas" y selecciona "Sin color" en el menú desplegable "Color". Haz clic en "OK". Esto ocultará los bordes del cuadro. Después arrástralo al centro del círculo. Podemos usar "Controles internos" como nuestro tema, por ejemplo.
  3. 3
    Ve a la pestaña "Insertar". Haz clic en "Formas" y a continuación doble clic en una línea para insertarla en el documento. Usa tu ratón para arrastrarla hasta la orilla del círculo. Repite los pasos 2 y 3 para agregar un concepto relacionado. Vuelve a efectuar estos pasos para agregar ramas y atributos al completar tu mapa mental. En nuestro ejemplo, entre las ideas relacionadas con controles internos se encuentran las siguientes: prevención de robo por empleados, sistema de contabilidad, documentación y delegación de responsabilidades.

Procesadores de texto


PROCESADOR DE TEXTO


Un procesador de textos es una aplicación que permite la realización, modificación, almacenamiento e impresión de cualquier tipo de escrito, de una manera muy flexible y rápida. es una de las funciones mas utilizadas cuando se maneja un ordenador, ya sea en el hogar o en el trabajo.
En el mundo laboral, el procesador de textos es muy practico para la realización de escritos comerciales y el diseño de todo tipo de documentos.


 http://dl.dropbox.com/u/96875015/ADICCION%20informatica%202.docx
http://dl.dropbox.com/u/96875015/ADICCI%C3%93N%20informatica.docx



viernes, 31 de agosto de 2012

Tipos de Archivos

DEFINICIÓN DE MICROSOFT OFFICE


Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada en1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.

La versión más antigua de Microsoft Office fue lanzada en1989 con dos paquetes básicos: uno formado por Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que se le sumaban los programas Schedule Plus yMicrosoft Access.












http://definicion.de/microsoft-office/





DEFINICIÓN DE JPG



Formato de compresión de imagenes, utilizado para crear logos, banners, etc. Reduce el peso de la imagen, acelerando el tiempo de descarga.
Es un formato comprimido, que, al contrario que la mayoría, pierde definición al comprimir: se puede indicar la cantidad de compresión que se desea, pero cuanto más comprimamos, mayor pérdida de calidad tiene la imagen.
JPEG (Joint Photographic Experts Group) es un algoritmo diseñado para comprimir imágenes con 24 bits de profundidad o en escala de grises. JPEG es también el formato de fichero que utiliza este algoritmo para comprimir imágenes. JPEG sólo trata imágenes fijas, pero existe un estándar relacionado llamado MPEG para videos. El formato de archivos JPEG se abrevia frecuentemente JPG debido a que algunos sistemas operativos sólo aceptan tres letras de extensión.







MAPA DE BITS

Algunos conceptos pueden conocerse con distintos nombres, especialmente si se aceptan las denominaciones de otras lenguas. Eso es lo que sucede con la noción de mapa de bits, que también aparece mencionada como bitmap, pixmap, imagen matricial o imagen rasterizada.


Se trata de aquellas imágenes que se forman a partir de puntos, llamados píxeles dispuestos en un rectángulo o tabla, que se denominada raster. Cada píxel contiene la información del color, la cual puede o no contener transparencia, y ésta se consigue combinando el rojo, el verde y el azul. Nótese la diferencia con la pintura, donde los colores primarios contienen el amarillo en lugar del verde.






Foros en Internet

DEFINICIÓN DE FOROS DE INTERNET 


Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado


Mucho antes del auge de las redes sociales, existió un fenómeno de Internet que se propagó a pasos agigantados hasta llegar a lo que es hoy en día la conocida como Web 2.0, donde la participación de los usuarios en la red de redes es absolutamente libre, teniéndolos como protagonistas y con una muy alta facilidad de tener Nuestro Espacio en la Web.


Definimos entonces como Foro a no solo una comunidad determinada, sino también considerando al Grupo de Personas (también llamados miembros o usuarios) que tienen un espacio donde poder compartir constantemente todo tipo de Información, Opiniones, Archivos y hasta la posibilidad de tener un diálogo mediante Preguntas y Respuestas sobre una temática en particular, o un conjunto de Temas establecidos